En el camino de entrada a la playa de la Carolina se están realizando unas actuaciones desde hace más de un mes y lo que empezó siendo un ensanche del camino, al parecer sin autorización, se está convirtiendo en
la destrucción salvaje de un espacio que cuenta con la figura de protección de PAISAJE PROTEGIDO, declarado por la Ley 4/1992 de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia, siendo también Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y formando parte de la Red Natura 2000. A todo este desaguisado hay que añadir la destrucción de la flora protegida que se encontraba en dicho lugar, hecho que también está penado por ley.
Los destrozos del entorno se están produciendo dentro de un HÁBITAT DE INTERÉS PRIORITARIO 1510 (estepas salinas mediterráneas) arrasando especies
vegetales protegidas según el Anexo I del Catálogo Regional de flora silvestre, tanto en el capítulo de VULNERABLES (Salsola papillosa, Periploca angustifolia, Allium melananthum) como DE INTERÉS ESPECIAL (Limonium insigne, Lycium intricatum, Teucrium freynii, Teucrium lanigerum).
La asociación AMACOPE destaca también en la incidencia negativa para
determinadas aves en peligro que están citadas en este espacio natural, como el alzacola rojizo y la curruca tomillera, las cuales realizan sus nidos en estas fechas en estas especies vegetales dañadas. Así como hacer los caminos más anchos son perjudiciales para los reptiles ya que pueden ser más fácil atropellarlos, además de acelerar la erosión y la pérdida de suelo.
Todo ello se verá agravado ya que se va a favorecer la presión humana con más plazas de aparcamiento y mucho más tráfico de vehículos sobre un espacio sobresaturado y masificado que está muriendo de éxito al perder su atractivo.
Una actuación que se está haciendo impunemente y desarrollando con alevosía y nocturnidad, ya que parece ser que se realiza durante la noche para no ser descubiertos los ejecutores de tal destrucción, incluso dándose a la fuga cuando son vistos.
Unos hechos que ya se pusieron en conocimiento de la Guardia Civil a través de su web oficial el mes pasado, es por lo que desde AMACOPE se pide que todos los estamentos pertinentes (Ayuntamiento de Águilas, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Guardia Civil) tomen en consideración estos actos vandálicos, presumiblemente ilegales, y que se le ponga fin urgentemente.
Commenti