Baja el Paro en Águilas y suben las Contrataciones, en junio.
Fuerte subida de las contrataciones en la Hostelería por el inicio de la campaña de verano.
Batacazo de la Agricultura, donde las contrataciones bajan un 44,15% respecto al mes pasado y un 11,55% respecto a junio del año pasado.
Junio de 2024| Ángel Torregrosa
Contratos. En mayo las contrataciones realizadas en Águilas han aumentado respecto al mes anterior en 34 (+3,37%), aunque han disminuido respecto al mismo mes del año pasado en -141 (-11,90%).
Por sectores, respecto al mes de mayo se han incrementado las contrataciones en los Servicios (+232), en la Industria (+27) y en la Construcción (+5). Por el contrario la disminución de contrataciones de este mes se han dado en el sector de la Agricultura (-230).
Por secciones, los incrementos de contratos se han dado en Hostelería (+120), Actividades Artísticas (+84) y Actividades Administrativas (+46)
Las mayores bajadas de contratación se han dado en Agricultura (-230), y Educación (-26).
Los contratos indefinidos realizados en este mes han sido 650 (62,26%) y 394 (37,14%) los temporales. Por sexos se han realizado 610 contrataciones a hombres y 434 a mujeres.
Paro. En cuanto a las personas paradas, en mayo disminuyen respecto al mes anterior un total de -54 (-2,98), siendo más importante esta reducción si se compara con el mismo mes del pasado año -171 (-8,87%).
El mayor número de apersonas paradas siguen siendo las mujeres (1.075), muy por encima de los hombres (682).
Las personas paradas han disminuido por sectores en los Servicios (-38), en Agricultura (-12) y Construcción (-6). Se incrementan en la Industria (+1) y Demandantes de primer empleo (+1).
Por secciones el mayor número de personas desempleadas de encuentran en Comercio (316), Hostelería (279), Agricultura (227), Actividades Administrativas (201) y Construcción (135).
El EMPLEO en Águilas está prácticamente basado en dos sectores AGRICULTURA y HOSTELERÍA. Si estos van bien todo parece ir bien, pero si cualquiera de ellos estornuda, tiembla en empleo en todo el municipio.
Junio se ha salvado por las contrataciones de la Hostelería, pero ya advertíamos de lo preocupante del sector Agrario y la fuerte bajada de contrataciones, lamentablemente, viene a darnos parte de razón.
Dos sectores de altísima temporalidad y precariedad, ambos con salarios basados en el salario mínimo interprofesional y que esperemos la tan mencionada reducción de jornada laboral se haga efectiva, ya que junto a sector de Comercio, serán de los que más afectará positivamente.
También un verdadero Registro de Jornada, que sea real y no manipulable por las empresas. Todo ello debe redundar en beneficio de las personas que trabajan en estos sectores, con mejores derechos laborales y posibilidad de poder conciliar su vida familiar ya laboral.
Comments