top of page

Baja el Paro, pero también las Contrataciones en Águilas.

Foto del escritor: Manifiesto x AguilasManifiesto x Aguilas
Marzo de 2024 | Ángel Torregrosa


Batacazo en las contrataciones del sector Servicios, por los malos datos de la Hostelería.



Contratos. En marzo las contratación realizadas en Águilas han disminuido respecto al mes anterior en 219 (-22,14%), y también han disminuido respecto al mismo mes del año pasado en 246 (-24.21%).


Por sectores, respecto al mes de febrero se han incrementado las contrataciones en la Agricultura (+42), pero también la Industria (+15). Por el contrario la disminución de contrataciones de este mes se han dado en el sector Servicios (-241) y la Construcción (-35). Por secciones los mayores bajadas de contratación se han dado en Hostelería (-199), Servicios Auxiliares (-35) y la Construcción (-35).

Los incrementos de contratos se han dado en Agricultura (+42), Industria Manufacturera (+15) y Comercio (+15).


Los contratos indefinidos realizados en este mes han sido 446 (57,92%) y 324 (42,08%) los temporales. Por sexos se han realizado 487 contrataciones a hombres y 283 a mujeres.


Es de resaltar el duro golpe de disminución de contrataciones en la Hostelería, pese a la Semana Santa.



Paro. En cuanto a las personas paradas, en marzo disminuyen respecto al mes anterior un total de -44 (-2,28, siendo más importante esta reducción si se compara con el mismo mes del pasado año -184 (-8,88%).


El mayor número de apersonas paradas siguen siendo las mujeres (1.156), muy por encima de los hombres (731).


Las personas paradas han disminuido por sectores en los Servicios, Agricultura y Construcción, manteniendo el mismo número en la Industria y las demandantes de primer empleo.


Disminuyen 10 en la Agricultura; 0 en la Industria; 1 en la construcción y 33 en los Servicios.


Por secciones el mayor número de personas desempleadas de encuentran en Comercio (322), Hostelería (309), Agricultura (230), Actividades Administrativas (224) y Construcción (150).



La Semana Santa en el mes de marzo presagiaba datos de empleo positivos, pero el importante descenso de contrataciones en la Hostelería ha dado al traste con dichas expectativas y todo ello pese a la disminución de personas en situación de desempleo.


Insistimos en la preocupación de futuros datos en el Campo y los Manipulados, pese a que la mayoría tienen contrataciones de fijeza discontinua y que por tanto no contabiliza en los datos de empleo, pero tenemos constancia de este año las campañas agrícolas van a ser de bastantes menos días y por tanto más meses en desempleo y precariedad, lo que va a repercutir negativamente en las familias aguileñas.


Por todo ello aprovechamos para llamar a la movilización que el próximo 11 DE ABRIL SE VA A CELEBRA EN MADRID, EN DEFENSA DE LOS DERECHOS Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS DEL CAMPO Y DE LOS MANIPULADOS.

20 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


bottom of page