top of page

El peligro de los anzuelos de pesca en espacios protegidos: Aves marinas muertas por anzuelos de pesca en la Marina de Cope

Foto del escritor: Manifiesto x AguilasManifiesto x Aguilas

Actualizado: 31 mar 2024

El número de aves marinas encontradas muertas por anzuelos de pesca se ha incrementado considerablemente en nuestra costa en los últimos años.



Durante el año 2023, miembros de la asociación ecologista AMACOPE, hemos encontrado varadas víctimas de anzuelos solamente en el tramo aguileño de la Marina de Cope:


  • 2 cormoranes moñudos (vulnerable)

  • 1 alca común

  • 1 pardela cenicienta (en peligro)

  • 1 charrán patinegro (vulnerable)

  • 1 chorlitejo patinegro (en peligro)

  • 1 chorlitejo grande

  • 2 alcatraces


Durante este 2024, son ya 2 alcatraces atlánticos, los fallecidos por señuelos con anzuelos clavados e ingeridos.


Analizando el tipo de anzuelo de pesca encontrado clavado en las aves sin vida dedujimos que los más peligrosos son los denominados señuelos con anzuelos tipo “eging o pajaritos”. Son señuelos con forma de gamba o pez pequeño, con plomo y anzuelos múltiples como alfileres integrados. Estos se utilizan en pesca con caña de calamar desde la costa, lanzando y recogiendo repetidas veces este mortal aparejo. Esta modalidad ha cogido un gran auge entre los pescadores de nuestra costa en los últimos años. De ahí la elevada mortandad de aves marinas por este tipo de señuelo, mucho más peligroso y mortal para nuestras aves que el utilizado en la pesca tradicional.


Los pequeños anzuelos abandonados con lombriz en las playas y calas de Marina de Cope. En este caso, las víctimas, que hemos encontrado agonizando, han sido las dos especies de chorlitejos que podemos observar pasando el invierno en este tramo de costa. El chorlitejo patinegro y chorlitejo grande corretean a gran velocidad por la orilla buscando lombrices y crustáceos para alimentarse. El triste final de dos de ellos fue que la lombriz aun escondía el anzuelo.


Por último, pero en menor medida están los palangres utilizados en la pesca profesional mar adentro, que ocasionan fallecimientos entre las aves pelágicas. Hemos comprobado que un palangre ha sido ingerido por una pardela cenicienta y ha quedado enredado en las patas de un alca común.


La costa de la Marina de Cope es un refugio de extraordinaria importancia para las aves costeras y marinas por lo que es necesario regular este tipo de actividades. Para ello, sería prioritario contar con una figura de protección y conservación adicional a la de Parque Regional. En este caso, el establecer la Reserva Marina de Interés Pesquero facilitará el control y vigilancia de este tipo de actividades en este paradisiaco enclave.

445 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page