top of page

Águilas está entre las ciudades españolas con peor sanidad pública

Foto del escritor: Manifiesto x AguilasManifiesto x Aguilas

Actualizado: 14 dic 2023

La situación de la sanidad en el Área III de salud, que incluye Lorca, Águilas, Totana, Puerto Lumbreras y Aledo, sigue dando pasos atrás en este tercer trimestre de 2022. Las listas de espera no dejan de aumentar y se acercan a 2025; la reciente dimisión del Director Médico; las continuas peticiones de dimisión del Gerente, José Manuel Pérez; la fuga de especialistas; o la ratio de camas por cada 100.000 habitantes del Rafael Méndez, que se sitúa entre las más bajas del mundo, son algunos ejemplos de la que es, con números en la mano, le peor área de salud de España, e incluso, de Europa.


En la ciudad de Águilas la situación es aún más grave, ya que además de sufrir la actual gestión durante años del Hospital Rafael Méndez, los aguileños tienen desplazarse tardando un tiempo mínimo de 40 minutos yendo en coche particular, siendo estos días mayor por las obras de la vía libre de doble sentido que une Águilas con Lorca. Al respecto, resaltar que un lumbrerense o un vecino de Totana tarda en llegar al hospital unos 15 minutos, circulando además por autovía.


Además, actualmente, los Centros de Salud aguileños están trabajando con un «sobresfuerzo» de los equipos de enfermería, según ha querido resaltar a esta redacción un sanitario, ya que «falta personal» para atender la demanda creciente de los pacientes.


También, estos últimos meses, Águilas ha visto como se quedaba sin algunos servicios. Al respecto, la edil de Sanidad, María Dolores García Albarracín, ha resaltado, entre otras denuncias, que “en Águilas, es lamentable que la consulta de Ginecología haya estado cerrada durante los tres meses de verano. Es lamentable que, en el Centro de Salud Águilas Norte, de once médicos de familia habituales hayan tenido este verano tan solo cinco disponibles. Es lamentable que un ciudadano de Águilas pida cita hoy para su médico de familia y le den cita con trece días de espera para una cuestión tan básica como es la Atención Primaria”.


El CIAR con las obras paralizadas

Desde el año 2011 se está hablando del comienzo de las obras del CIAR de Águilas por parte del Gobierno Regional. La situación actual es que se ha acondicionado el solar y las obras se han adjudicado, pero tras poner unas casetas en junio no se ha visto otro movimiento por parte de la empresa constructora.

57 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page