![](https://static.wixstatic.com/media/1bff4b_cff326bdd1824289b518869b4de9e1c6~mv2.jpg/v1/fill/w_868,h_488,al_c,q_85,enc_auto/1bff4b_cff326bdd1824289b518869b4de9e1c6~mv2.jpg)
El pasado 27 de mayo, de forma repentina y sorpresiva, nos enteramos, mediante la noticia publicada por el Ayuntamiento de Águilas en su web, de la presentación oficial, con rueda de prensa doble, más posterior fiesta de celebración (¡qué despliegue de medios!), de NUESTRA PROPIA APP DE CIUDAD ‘Águilas Handy’, una aplicación impulsada en colaboración por el Ayuntamiento de Águilas, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA) y la agencia 2 Veces Marketing (2VM).
Esta nueva aplicación tecnológica, según sus creadores, viene a potenciar la vida y el tejido comercial y de servicios del municipio, pues busca incrementar el asociacionismo entre los comercios, aumentar sus ventas y fomentar la economía circular.
Nuestra primera impresión fue muy buena, todo proyecto de innovación y transformación tecnológica que genere para el municipio un valor añadido y diferencial o que proporcione un impacto positivo para sus ciudadanos acercando la tecnología con las administraciones y los servicios, siempre será bien recibido.
Pero la emoción, nos ha durado bien poco… lo justo hasta descargar la aplicación en nuestro teléfono móvil, ojearla por no más de 5 minutos y descubrir, que no ofrece nada nuevo ni viene a cambiar o impulsar nada… el choque contra la realidad ha sido grande.
Y, ¿por qué decimos esto? Nuestro análisis basado en los siguientes puntos principales que consideramos clave:
“Los usuarios podrán consultar el listado de comercios y servicios adscritos, contactar con ellos, saber cómo llegar, además de conocer su agenda y ofertas diarias.”
Si, la aplicación contiene un listado de 6 categorías (Comercios, Deporte, Servicios, Cultura, Juventud y Turismo) con información general y de contacto de servicios públicos de Águilas y de comercios, pero solo de aquellos asociados a ACIA (se dice que unos 175). No sabemos si incluirán a futuro otros comercios que no sean de la propia asociación.
Si, se muestra información de los servicios y comercios que ofrecen, pero, simplemente, es una breve descripción de su actividad comercial, información de contacto (teléfono o correo electrónico), enlaces a página web y/o redes sociales (Facebook generalmente) y ubicación en un mapa. Por tanto, de los comercios incluidos, podríamos acceder a esta información y contactar con ellos o ver sus redes sociales (pero esto ya fuera de la propia aplicación).
Por otro lado, vemos algunas categorías de servicios todavía sin desarrollar o con pocos registros. Véase “Juventud” donde al pulsarlo sale en blanco sin ningún contenido.
Por último, respecto a conocer la agenda de los comercios y ofertas diarias, no vemos ni rastro en la aplicación. Por lo menos actualmente, no está desarrollado.
“Lo más novedoso, es que 'Águilas Handy' va a permitir a los comerciantes promocionar sus negocios mediante el sistema de geoposicionamiento, ofreciendo a los usuarios aquellos comercios que están cerca de su ubicación.”
La aplicación permite ubicar en un mapa los diferentes comercios incluidos, pero ¿muestra aquellos comercios que están cerca de tu ubicación? En este caso NO, no ofrece la posibilidad de ver aquellos comercios cercanos en el radio de 1-2Km desde tu ubicación actual.
“Entre los principales objetivos en los que ya se está trabajando: realizar varias campañas anuales, aumentar la venta de los comercios, aumentar el ticket medio e incrementar el asociacionismo entre el tejido empresarial de la ciudad.”
En el análisis de la propia aplicación no podemos valorar nada respecto a estas afirmaciones. Actualmente, vemos un apartado de “Campañas” pero tan solo aparece abierta una para un sorteo genérico, pero nada relacionado con campañas de comercios ni que estas iniciativas sirvan para aumentar sus ventas, aumentar el ticket medio o incrementar el asociacionismo. Es más, la única campaña que aparece, como gran premio final, no se dirige al fomento del comercio local, sino a un viaje a DisneyLand. Un gran atractivo para el objetivo de descarga de la aplicación, pero fuera del objetivo de aumentar la venta de los comercios, aumentar el ticket medio, etc.
“La app convierte al municipio de Águilas en una 'smartcity', porque ofrece toda la información de la localidad, desde la agenda, pasando por el directorio, farmacias, servicios y ofertas de negocios locales, entre otros contenidos.”
Creemos excesivamente ambicioso afirmar que la aplicación en sí convierte a Águilas en una smartcity. La app; sí ofrece cierta información de la localidad y un directorio de comercios, pero NO ofrece una agenda como tal ni tampoco ofrece ofertas locales.
Y nuestra reflexión, ¿qué ofrece de valor añadido o distinto a lo que nos ofrece actualmente Google Maps, por ejemplo? ¿cuál va a ser la motivación de los aguileños/as o de cualquier turista que visite Águilas para descargarse exclusivamente esta aplicación cuando la información es la misma y ya usa habitualmente la de Google, que ofrece incluso otros servicios añadidos?
“Este proyecto innovador, que cuenta con fondos europeos de la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales de la Región de Murcia y del Ayuntamiento de Águilas, está impulsado por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA), creando un equipo multidisciplinar conformado por la Agencia 2 Veces Marketing (2VM) y la propia ACIA.”
Llegados a este punto, y al buscar por diferentes medios y en la web del propio Ayuntamiento, no encontramos cuanto nos ha costado esta aplicación a los aguileños/as. ¿Cuánto es el porcentaje de los fondos europeos invertidos, cuanto destinados por la Región de Murcia y cuanto es el total de lo invertido por el propio Ayuntamiento de Águilas? Por favor, ¡¡¡transparencia!!!
Y, por último, relacionado con la misma empresa desarrolladora, hemos investigado y descubierto otra aplicación muy similar, ‘Handy Fortuna’, donde su logotipo, diseño, premio y contenido es muy muy similar, llegando hasta el punto de considerar que es una copia exacta, a excepción de la información de comercios. ¿Podríamos decir, entonces, que se ha financiado el desarrollo de esta aplicación desde 2 administraciones distintas, entregando un mismo producto? Esta cuestión la consideramos muy grave y debería aclararse en pleno de nuestro consistorio.
Como conclusión final, no consideramos que esta aplicación cumpla con las expectativas definidas en su presentación y le queda aún mucho por mejorar y madurar para alcanzarlas. Por otro lado, también creemos que existe mucho talento joven dentro de Águilas, que se podrían fomentar y que podrían llevar a cabo este tipo de proyectos con mejores resultados.
Handy Aguilas
![]() | ![]() | ![]() |
Fortuna Handy
![]() | ![]() |
Misma aplicación pero diferentes municipios
![]() | ![]() |
Comments